
Décimo grado
| Primer Semestre | Segundo Semestre |
|---|---|
| Matemáticas I | Matemáticas II |
| Español I | Español II |
| Inglés I | Inglés II |
| Física I | Física II |
| Química I | Química II |
| Biología I | Biología II |
| Psicología | Orientación vocacional |
| Sociología | Historia de Honduras |
| Filosofía | Educación Física y Deportes |
| Informática | Lenguaje Artístico |
| Lab. 1: Laboratorio de Biología I | Lab. 4: Laboratorio de Física II |
| Lab. 2: Laboratorio de Química I | Lab. 5: Laboratorio de Quimica II |
| Lab. 3: LLaboratorio de Física I | Lab. 6: Laboratorio de Biología II |
| Módulos |
|---|
| Modulo 1: Propagación de plantas |
| Modulo 2: Manejo y conservación de suelos |
| Modulo 3: Buenas prácticas de producción sostenible |
| Modulo 4: Fruticultura |
| Módulo 5: Manejo integrado de plagas y cultivos |
| Módulo 6: Taller y Maquinaria Agrícola |
| Modulo 7: Riego y Drenaje |
| Módulo 8: Producción de hortalizas en campo abierto |
Undécimo grado
| Primer Semestre | Segundo Semestre |
|---|---|
| Matemáticas III | Gestión de la calidad y Trazabilidad Agrícola |
| Lengua y Literatura | Legislación y Logística Agropecuaria |
| Inglés III | Informática aplicada a la Agricultura |
| Física III | Riego y Drenaje |
| Conservación y manejo de suelos | Agricultura y Apicultura |
| Mecanización Agrícola | Anotomía y Fisiología Animal |
| Ética y Orientación Profesional | Fisiología y Propagación de plantas |
| Administración de operaciones Agropecuarias | Fitopatología y Entomología |
| Organización del trabajo | Horticultura y Fruticultura |
| Ciencias Forestales | Ciencias Ambientales |
| Lab. 7: Laboratorio de Fisica III | Lab. 10: Laboratorio de Fitoprotección |
| Lab. 8: Laboratorio de suelos | Lab. 11: Laboratorio de Inglés II |
| Lab. 9: Laboratorio de Inglés I | Tutorías |
| Módulos |
|---|
| Módulo 9: Procesamiento de productos hortícolas y frutales |
| Módulo 10: Producción de Hortalizas bajo condiciones protegidas |
| Módulo 11: Cultivos extensivos |
| Módulo 12: Manejo Ambiental |
| Módulo 13: Proyecto de Extensión Agrícola |
| Módulo 14: Administración de operaciones Agropecuarias |
| Módulo 15: Tecnologías Informáticas Agrícolas |
| Módulo 16: Finca Agro-ecológica (Finca Integral) |
| Módulo 17: Preparación de suelos con Tracción Manual, Animal y Motriz. |
| Módulo 18: Apicultura. |
Duodécimo grado
| Primer Semestre | Segundo Semestre |
|---|---|
| Metodologías de la investigación Agrícola | Agro-industria de los productos cárnicos y lácteos |
| Taller de comunicación | Inglés IV |
| Preparación para la práctica | Informática Aplicada a la Agricultura II |
| Reproducción y manejo de especies menores | Reproducción y manejo de especies mayores |
| Agro-industria de las frutas y vegetales | Alimentación y Nutrición Animal |
| Manejo integrado de plagas y cultivos | Vinculación y educación agrícola |
| Emprendimiento, Innovación, tecnología en la agricultura | Proyecto de liderazgo en los agro-negocios |
| Comercialización Agropecuaria | Planificación y Evaluación de Proyectos y Empresas Agrícolas |
| Manejo Ambiental | |
| Planeación Proyecto de producción agropecuaria integral | Práctica profesional |
| Trabajo Educativo Social | |
| Proyecto de producción agropecuaria integral |
| Módulos |
|---|
| Módulo 19: Producción de especies menores: aves y cerdos |
| Módulo 20: Producción Animal- Especies mayores (Ganadería de carne, leche y doble propósito) |
| Módulo 21: Procesamiento de productos Pecuarios |
| Módulo 22: Uso de tierras y desarrollo Territorial (GIS + Drones) |
| Módulo 23: Investigación Agrícola |
| Módulo 24: Tecnologías adaptadas al cambio climático |
| Módulo 25: Emprendedurismo de agronegocios |
| Módulo 26: Acuicultura |